...

Estrategias en procesos

Imagen representativa COP
Definición y documentación de procesos (COP)

Optimiza la asignación de recursos, mejora la administración de tiempo y la comunicación entre participantes.

Imagen representativa PMO
Implementación de Oficina de gestión de Proyectos (PMO)

Gestión y coordinación de los proyectos. Agilización, Estandarización, análisis Financiero, documentación exhaustiva.

Imagen representativa balance ScoreCard-BSC
Planeación estratégica (Balance ScoreCard-BSC)

Gestión estratégica para la formación formal de métodos y estrategias que logren el crecimiento exponencial de resultados en la organización.

Imagen representativa manufacturing
Implementación de Learn Manufacturing y de modelo de mejora continua

Minimizar las pérdidas y la optimización del sistema de producción mejorando su organización.

Definición y documentación de procesos (COP)

Documentos específicamente para la empresa, interno activo donde se registra en detalle todas las tareas y los pasos necesarios para lanzar un proyecto nuevo.

Ésto se utiliza para seguir una secuencia ordenada y evitar errores, trabajo repetitivo, optimizar la asignación de recursos, mejorar la administración de tiempo y la comunicación entre participantes.

Imagen representativa COP
  • Evaluación de tecnología
  • Instalación y puesta a punto
  • Rutas críticas y entregables
  • Análisis y parametrización general
  • Instalación y puesta a punto
  • Re-ingeniería de procesos

Implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)

Project Management Office o traducida en español como Oficina de Gestión de Proyectos. Área que se ocupará de la gestión y coordinación de los proyectos definida por un PMO Manager.

De las funciones más importantes de esta entidad son:

  • Agilización y estandarización
  • Análisis financiero
  • Documentación exhaustiva
  • Priorización de proyectos
  • Gestión de recursos
Imagen de equipo con muñecos de madera
  • Capacitación.
  • Seguimiento a operación y cumplimiento de objetivos.
  • Validación de información Generada.
  • Supervisión y mantenimiento.
  • Definición de unidad técnica administrativa (UAT).
  • Seguimiento a cumplimiento de objetivos.

Planeación estratégica (Balance ScoreCard-BSC)

Balance ScoreCard-BSC es un modelo para la gestión estratégica que se basa en la definición de objetivos, iniciativas y se expresa con indicadores que proporciona una visión más comprensiva. El propósito de presentar la información más numérica y lógica es para la formación formal de métodos y estrategias para potenciar el crecimiento de resultados en la organización. Sus principales puntos son:

  • Proporcionar una visión equilibrada del desempeño de la organización.
  • Facilitar la alineación de los objetivos individuales y departamentales con las metas estratégicas de la empresa.
Imagen key performance indicator
  • Definición de indicadores de desempeño (KPI)
  • Generación de escenarios y tableros de control
  • Definición de informes e indicadores
  • Estrategias de medición e incremento de productividad
  • Plan de incentivos por cumplimiento de metas

Implementación de Learn Manufacturing y de modelo de mejora continua

Conocido como un modelo de gestión de origen japonés enfocado en minimizar las pérdidas y la optimización del sistema de producción. Sus principales estrategias es eliminar actividades que no sumen valor al proceso y mejorar los aportes significativos, dando un orden y organización con metodologías de productividad para un completo y rápido desarrollo de la empresa.

Imagen de desarrollo continuo
Imagen de modelo de mejor continua
  • Análisis de procesos/producción.
  • Hoshin Kanri.
  • Mapeo del Valor.
  • Eventos Kaizen.
  • 5’ Orden y Limpieza.
  • 6 Sigma.
  • Evaluación de operación al día utilizando tecnologías de la información.
  • Métricas y evaluación de mejoras.
  • Control Visual.